El Gobernador Gerardo Zamora, acompañado por los integrantes de la Mesa del Diálogo y del Trabajo, anunció este lunes una recomposición salarial de emergencia mediante el pago de una fija remunerable y no bonificable para los empleados de la administración pública provincial de $23.000 de todas las categorías, y de $ 20.000 para quienes tienen locaciones de servicio, ya que no se les aplica los descuentos de ley.
También anticipó el bono de fin de año que será oficializado en los próximos meses y la adhesión al incremento de la Ayuda Universal por Hijo que otorgará la Nación, pero que se aplicará conforme a la modalidad ya adoptada por la provincia.
El mandatario estuvo acompañado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno por los secretarios general de la CGT, José Gómez, y adjunto, Gerardo Montenegro. Además del jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Economía, Atilio Chara, y de Educación, Mariela Nassif; la secretaria de Trabajo, Julia Comán, y el senador José Emilio Neder, como también los secretarios generales de los gremios docentes y de todos los sectores que forman parte de la administración pública provincial.
En este marco, Zamora remarcó la particularidad de este incremento que fue acordado con los gremios con la premisa de beneficiar principalmente a los sectores más afectados por la inflación, ya que para muchos trabajadores de la administración pública provincial representará un incremento genuino en sus ingresos superior al 50%, que se hará efectivo con el sueldo de este mes, en los primeros día de octubre próximo.
Agregó: “Vamos a trabajar en dos temas que nos quedan: el Gobierno Nacional ha dado aumento en las asignaciones familiares por hijo y una especie de bonificación por tres meses a un incremento a la asignación universal por hijo que también cobran el sector público como el privado a nivel nacional; eso seguramente será materia de anuncio en las próximas semanas, vamos a hacer algo parecido aquí en la provincia”.
“La idea es que la inflación no deteriore el bolsillo de los trabajadores”, dijo, para luego agradecer la buena voluntad de todos los sectores que integran la Mesa de Diálogo y Trabajo.
A su turno, José Gómez valoró la decisión política del gobernador Zamora de acompañar a los obreros y empleados mediante medidas “que están enfocadas hacia los más necesitados” y que en este caso tiene un impacto todavía más importante porque, a diferencia de los bonos extraordinarios, a partir de octubre se producirá “un aumento genuino y permanente para todos los trabajadores”.